GQSP Colombia – Edición especial 2024

GQSP Colombia

EDICIÓN ESPECIAL
Marzo 2024

GQSP COLOMBIA, BIOECONOMÍA Y FITOTERAPÉUTICOS

En el 2023 completamos con éxito la primera fase del GQSP Colombia cumpliendo el objetivo de impulsar la industria química nacional. Impactamos a más de 12.000 personas a través de formación técnica, y a más de 100 organizaciones con asistencia técnica especializada en calidad en 11 departamentos del país. Hoy, 53 % de las unidades productivas beneficiarias exportan sus productos a nuevos mercados internacionales. 

Conoce aquí los resultados del GQSP Colombia – Programa de Calidad para la Cadena de Químicos…

Con mecanismos de asistencia técnica por más de 5.000 millones, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO), buscarán replicar estos resultados enfocándose en impulsar la bioeconomía nacional. Fortalecer la calidad del sector fitoterapéutico es el objetivo de la segunda fase del GQSP Colombia que ya se encuentra en su etapa inicial. 

Sabías que...

Los productos fitoterapeúticos son productos medicinales empacados, etiquetados y presentados en forma farmacéutica para fines terapéuticos. Sus sustancias activas provienen de plantas medicinales o sus asociaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle

COLOMBIA SERÁ ANFITRIÓN DE LA ASAMBLEA ANUAL DE LA ISO. Con el apoyo del GQSP Colombia al ICONTEC como organizador, el país será la sede de este evento en el que se abordará el papel de los estándares globales para responder a los desafíos futuros, las tendencias en normalización y su estrategia para contribuir a temas como como sostenibilidad ambiental, digitalización, acceso a mercados, cambio climático entre otros, con la participación de expertos de más de 120 países.

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS. Junto a la Dirección de internacionalización de la ANDI y los equipos global y local del GQSP, se llevará a cabo el próximo 18 de abril una sesión de capacitación en herramientas digitales y de analítica de datos desarrolladas y administradas por la ONUDI. Conoce estas herramientas:

INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS. Junto al programa Mipyme compite financiado por la UE e implementado por la ONUDI en Paraguay, facilitaremos un tour de estudios de autoridades Paraguayas para conocer las instituciones del Subsistema Nacional de la Calidad – SICAL y del Ecosistema de Innovación de Antioquia. Este intercambio se llevará a cabo el próximo mes de julio.

CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS. Estas son algunas de las temáticas que estamos preparando para este 2024, recuerda que nuestras capacitaciones son gratuitas.

Enmienda ISO/IEC 17025: 2017 Consideraciones para el cambio climático,
Implementación ISO/IEC 17025:2017,
Generalidades ISO 17034:2016,
Pautas de preauditoría,
Generalidades de los ensayos de aptitud.

CONVOCATORIAS PARA RECIBIR ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO ESPECIALIZADO. Líneas de asistencia técnica para unidades productivas y laboratorios evaluadores de la conformidad. Conoce próximamente las condiciones del acompañamiento y los requisitos para postularte.

Sabías que...

Hasta el momento, no se conoce otro país en el mundo que tenga un número tan alto de plantas medicinales endémicas como Colombia, registramos 204 especies que solo se dan aquí.

En 2023 apoyamos la construcción de los lineamientos para la Política de Reindustrialización. 

Pero, ¿por qué son importantes las políticas industriales? aquí te contamos:

Conoce más en www.gqspcolombia.org y haz parte del #GQSPColombia.

Pronto más información.