Memorias de la capacitación ‘Perspectivas regulatorias y técnicas de ingredientes naturales’

El 28 de agosto de 2024 realizamos la capacitación ‘Perspectivas regulatorias y técnicas de ingredientes naturales en los sectores fitoterapéutico y cosmético’ en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, el Clúster de Cosméticos y Bienestar de la Cámara de Comercio de Bogotá y Laboratorios Phitother SAS.
La capacitación contó con la participación de Norma Valencia, docente del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia; Litta Perico Franco, profesora del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia; Marcela Núñez, Directora Científica de Laboratorios Phitother SAS; Luz Helena Núñez Ruíz, Gerente General y Directora Técnica de Laboratorios Phitother y Claudia Camargo, Especialista Nacional de Cadena de Valor de la ONUDI Colombia.
El evento se estructuró en torno a cuatro ejes temáticos:
- Contexto general de los ingredientes naturales
- Perspectiva técnica para los sectores fitoterapéutico y cosmético
- Perspectiva regulatoria para los sectores fitoterapéutico y cosmético
- Programa de cooperación para el sector fitoterapéutico en Colombia
Memorias del evento
Introducción a los ingredientes naturales
Perspectivas regulatorias y técnicas para ingredientes naturales
Cooperación internacional en el fortalecimiento de cadenas de valor en Colombia
⚠️Material de consulta con fines educativos, no está permitida su reproducción sin previa autorización del autor y/o del GQSP Colombia – Fortaleciendo la calidad y los estándares en la cadena de valor fitoterapéutica